CURSO GRATUITO: EFICIENCIA ENERGÉTICA

Le informamos de este curso, que imparte la Fundación Laboral de la Construcción,  por si es de su interés.

 

CURSO TOTALMENTE GRATUITO: EFICIENCIA ENERGÉTICA. Curso subvencionado 100% y financiado por el INAEM.

 

Dirigido prioritariamente a trabajadores y autónomos.

 

LUGAR DE IMPARTICIÓN: HUESCA

FECHAS: Del 14 de marzo al 12 de abril

HORARIO: De lunes a viernes de 17:30 horas a 21:30 horas

 

EFICIENCIA ENERGÉTICA – 70 horas

 

CONTENIDOS:

  1. INTRODUCCIÓN
    1.1. Energía y fuente energética
    1.2. Consecuencias e impactos medioambientales del uso no eficiente de la energía
    1.3. Futuro del desarrollo energético
    2. EL PANORAMA ENERGÉTICO ACTUAL
    2.1. Contexto energético mundial y Español
    2.2. Marco normativo
    3. AHORRO Y EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGÍA
    3.1. Planes de ahorro y eficiencia energética.
    3.2. Ahorro y eficiencia energética en la edificación y el urbanismo.
    3.3. Gestión eficiente de la energía en edificios y oficinas.
    3.4. Ahorro y eficiencia energética en la industria.
    3.5. Las energías renovables.
    3.5.1. Definición.
    3.5.2. Situación actual y objetivos para el 2020.
    4. EL SECTOR ENERGÉTICO
    4.1. Introducción a la estructura del sector energético
    4.2. Objetivos procesos industriales del sector energético
    5. TRANSPORTE
    6. DISTRIBUCIÓN
    7. GESTIÓN DE LA DEMANDA
    8. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR INDUSTRIAL
    8.1. Introducción
    8.2. Medidas públicas de ahorro
    8.3. Medidas privadas de ahorro
    8.4. Auditoria energética
    8.5. Optimización del uso de la energía
    9. LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL SECTOR RESIDENCIAL
    9.1. Eficiencia en edificación
    9.2. Metodología de cálculo
    9.3. Hulc Herramienta unificada LIDER-Calener, es la unificación en una sola plataforma. CE3 y CE3X
    9.4. Medidas correctoras
    10. SECTOR TRANSPORTE
    10.1. Objetivos
    10.2. Políticas de transporte
    10.3. El papel de la aviación en el consumo de energía
    10.4. El transporte por ferrocarril  
    10.5. Marítimo
    10.6. El transporte por carretera
    10.7. El tráfico urbano
    11. USOS DE LA ENERGÍA E IMPACTOS AMBIENTALES Y SOCIALES
    11.1. La Sostenibilidad Energética. Conceptos básicos
    11.2. Impacto ambiental y social asociado a la generación de energía y a la obtención de combustibles

 

Este es le enlace para hacer la preinscripción:

 

https://plan.aragon.es/MapaRec.nsf/Preinscripcion?OpenForm&ID=216BC463434D7205C125879F00520B0C

 

Noticias relacionadas