CURSO TRABAJOS CON EXPOSICIÓN A AMIANTO EN HUESCA / FEBRERO-MARZO
La Federación de la Construcción, en colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción, le ofrece la posibilidad de hacer un curso de "TRABAJOS CON EXPOSICIÓN A AMIANTO" . Este curso está previsto hacerlo en Villanueva de Gállego, pero si hay suficientes personas interesadas se puede trasladar a Huesca.
Tiene una duración de 20 horas y en principio las fechas de impartición son del 24 de febrero, 2 de marzo, el 4 de marzo y el 8 de marzo, en horario de 15:00 horas a 20:00 horas.
Según la legislación española el amianto está catalogado como cancerígeno de categoría 1, es decir, “cancerígeno en humanos”. Desde el año 2002 está prohibida en España la producción, uso y comercialización de materiales que contienen amianto. Sin embargo, el amianto aun forma parte de elementos constructivos de edificios e instalaciones industriales en forma de aislamientos, ignifugaciones, falsos techos, depósitos, cubiertas de fibrocemento, etc. Esta circunstancia puede provocar que los trabajadores que realicen tareas de mantenimiento, demolición, desmantelamiento, etc. en dichos emplazamientos puedan resultar expuestos al amianto.
Es fundamental, por tanto, proporcionar a dichos trabajadores los conocimientos y capacidades que les permitan ejecutar correctamente los trabajos con materiales en los que exista riesgo de exposición, accidental o no, al amianto.
CONTENIDOS
El contenido de este curso se ha diseñado tomando como base la serie de contenidos establecidos en el artículo 13 “Formación de los trabajadores” del Real Decreto 396/2006, de 31 de marzo y siguiendo las indicaciones y recomendaciones del INSHT acerca de la “Formación y entrenamiento de los trabajadores con riesgo de exposición al amianto”.
U.D.1. EL AMIANTO
1.1. Introducción
1.2. El amianto
1.3. Variedades de amianto
1.4. Propiedades del amianto
1.5. Utilidades del amianto
1.6. Ejemplos de materiales con contenido en amianto
1.7. Materiales friables y no friables
U.D.2. EL RIESGOS DEL AMIANTO. CONTROL DE LA EXPOSICIÓN DE LOS TRABAJADORES
2.1. Introducción
2.2. Los efectos del amianto sobre la salud
2.3. Enfermedades profesionales del amianto
2.4. Período de latencia
2.5. Efecto sinérgico del tabaco
2.6. Situaciones en las que existe riesgo de exposición al amianto.
2.7. Vigilancia de la salud de los trabajadores expuestos al riesgo de amianto.
U.D.3. EVALUACIÓN DEL RIESGO DEL AMIANTO. EQUIPOS DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL Y COLECTIVA
NECESARIOS
3.1. Introducción
3.2. Evaluación del riesgo del amianto
3.4. Equipos de protección contra el amianto
3.5. Equipos de protección individual
3.6. Equipos de protección colectiva
U.D.4. DIAGNÓSTICO DE AMIANTO EN EDIFICIOS E INSTALACIONES
4.1. Metodología
4.2. Partes de una construcción donde podemos encontrar amianto
4.3 Ejemplos
U.D.5. PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO CON EL AMIANTO. MEDIDAS DE PREVENCIÓN
5.1. Introducción
5.2. Trámites previos a la realización de los trabajos de manipulación de amianto. Empresas
especialistas y plan de trabajo
5.3. Características de las obras de desamianto
5.4. Procedimiento de trabajo. Materiales con amianto friable y no friable.
5.5. Fase de los trabajos de desamianto
5.6. Fases comunes a todas las obras de desamianto
5.7. Fases no comunes a todas las obras de deamianto
5.8. Otros trabajo de retirada de amianto
U.D.6. PROCEDIMIENTOS DE DESCONTAMINACIÓN Y EMERGENCIA
6.1. Introducción
6.2. La zona de trabajo
6.3. Procedimiento de descontaminación
6.4. Situaciones de emergencia en cuanto a la presencia de fibras de amianto en el aire
6.5. Cómo actuar en casos concretos de emergencia
U.D.7. GESTIÓN DE RESIDUOS
7.1. Almacenamiento
7.2. Etiquetado
7.3. Transporte
7.4. Gestor autorizado y eliminación
U.D.8. NORMATIVA REGLAMENTARIA
8.1. Introducción
8.2. Capítulo I: Disposiciones generales
8.3. Capítulo II: Obligaciones del empresario
8.4. Inscripción RERA
8.5. Plan de trabajo genérico
8.6. Plan de trabajo específico
8.7. Inscripción de Transportista de Residuos Peligrosos: Amianto
8.8. Negociante de residuos
8.9. Sanciones y responsabilidades
Para más información e inscripciones: Federación de la Construcción de Huesca - Tel. 974 226862 - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.