Cómo se financiará el plan de pensiones
Estos dos trabajos caminan en paralelo con la negociación del VII Convenio General de la Construcción, que afecta a las más de 130.000 empresas del sector y estará vigente hasta 2027. La CNC y los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT-FICA acordaron en verano un incremento salarial para los trabajadores de la construcción del 4% para 2022, del 3% para 2023 y del 3% para 2024. Una parte de ese aumento se destinará a las aportaciones al nuevo plan de pensiones.
El nuevo convenio incorpora otras novedades importante para el sector, como la regulación del contrato indefinido adscrito a obra, el período máximo de duración del contrato temporal por circunstancias de la producción de un año -percibiendo a la extinción del mismo una indemnización del 7%-; así como la duración del plazo de inactividad y cuantía a percibir en los supuestos de contratas, subcontratas o con motivos de concesiones administrativas en el caso del contrato fijo discontinuo. Patronal y representantes de los trabajadores acordaron, además, crear una bolsa de empleo sectorial, regular la jubilación forzosa y desarrollar los contratos formativos en lo que respecta a su retribución y duración.
Fuente: La Información